Introduce tu peso en kilogramos y tu altura en centímetros.
¿Qué es el Índice de Masa Corporal y por qué es importante?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida que se utiliza para estimar la cantidad de grasa corporal que tiene una persona en función de su peso y altura. Se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre el cuadrado de la altura en metros.
El IMC es un indicador de la salud general de una persona, ya que se relaciona con el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la osteoporosis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el IMC se clasifica en las siguientes categorías:
- Bajo peso: IMC menor de 18,5
- Normal: IMC entre 18,5 y 24,9
- Sobrepeso: IMC entre 25 y 29,9
- Obesidad: IMC de 30 o más
El IMC no es una medida perfecta, ya que no tiene en cuenta la edad, el sexo, la masa muscular, la distribución de la grasa o la constitución ósea de cada persona. Por eso, se recomienda complementar el IMC con otras pruebas como el perímetro de la cintura, el porcentaje de grasa corporal o el índice cintura-altura.
Es recomendable basar la alimentación de acuerdo al cálculo de macronutrientes de cada persona.
¿Cómo se puede mejorar el IMC?
Para mejorar el IMC y reducir el riesgo de enfermedades asociadas al exceso o al déficit de peso, se recomienda adoptar hábitos de vida saludables que incluyan una alimentación equilibrada y una actividad física regular. Algunas pautas generales son:
- Consumir al menos cinco raciones de frutas y verduras al día, preferiblemente frescas y de temporada.
- Elegir alimentos integrales, legumbres, frutos secos, semillas y pescado como fuentes de hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables.
- Evitar el consumo de alimentos procesados, azucarados, fritos, salados o con grasas saturadas o trans.
- Beber suficiente agua y limitar el consumo de alcohol, refrescos y bebidas azucaradas.
- Practicar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día, como caminar, nadar, bailar o montar en bicicleta.
- Dormir entre siete y ocho horas al día y evitar el estrés y el tabaquismo.
El IMC es una herramienta útil para conocer el estado de salud de una persona, pero no es suficiente para evaluarlo de forma completa. Por eso, se aconseja consultar con un profesional sanitario que pueda realizar un diagnóstico personalizado y ofrecer un plan de acción adecuado a las necesidades y objetivos de cada individuo.